[vc_row][vc_column icons_position=»left»]
[/vc_column][/vc_row][vc_row hide_bg_image_on_tablet=»» hide_bg_image_on_mobile=»» shape_divider_top_front=»» shape_divider_bottom_front=»» css=».vc_custom_1555532752045{margin-top: 40px !important;margin-right: 80px !important;margin-left: 80px !important;border-bottom-width: 30px !important;padding-top: 40px !important;padding-bottom: 30px !important;}»][vc_column icons_position=»left»][vc_column_text]COORDINACIONES Y COMITÉS
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»4″ css=».vc_custom_1552704844316{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;padding-top: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;}» accent_color=»#f0c376″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1555532759745{margin-right: 80px !important;margin-left: 80px !important;}»][vc_column icons_position=»left»][vc_column_text]
La Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinai está estructurada a través de una serie de Coordinaciones, mismas que a su vez se organizan en comités, para poder brindar un mejor servicio.
Todas estas áreas están conformadas, tanto por activistas que trabajan de manera voluntaria, como por funcionarios profesionales, y personal de apoyo.
PRESIDENCIA
Encargada de coordinar la Mesa Directiva, se enfoca en dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de cada gestión, conservando como eje principal los pilares básicos de nuestra esencia comunitaria: la BENEFICENCIA, la EDUCACIÓN, la RELIGIÓN y la UNIÓN.
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES
La Coordinación de Actividades se aboca a dar movimiento y articular todas las actividades, espacios y servicios de nuestra Comunidad, y dirigirlos hacia la satisfacción de los gustos, intereses e inquietudes de nuestros asociados y de todos los integrantes el Yshuv Judeo Mexicano, de todas las edades, ofreciendo siempre lo más destacado en los rubros del arte, la cultura, la recreación, el esparcimiento y el encuentro social.
Este gran esfuerzo se ha logrado gracias al enorme ejército de activistas voluntarios que hoy se encuentran integrados al trabajo comunitario dentro de las filas de Alianza Monte Sinai. Este movimiento hace latir y le inyecta vida al corazón de nuestra institución.
Esta Coordinación cuenta con una gran gama de comités, y cada uno, con su propia personalidad, realiza sus eventos y actividades. Incluye a los siguientes comités:
- Comité de Comunicación Conoce más sobre este comité
- Juventud Monte Sinai
- Comité de Eventos
- Sonidos para el Alma, by Tzliley Marpé Conoce más sobre este comité
- Beneficencia a Través del Arte
- Comité de Arte y Cultura
- Gira en MS Conoce más sobre este comité
- Centro de Día Libeinu
- Centro Administrativo Monte Sinai
- Centro Social Monte Sinai
- Centro Cultural Monte Sinai
COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A SOCIOS
La Coordinación de Atención a Socios se encarga de las relaciones públicas de la Comunidad, la supervisión del Comité de Eventos, y la administración y actualización de la base de datos de socios, aunada a la gestión de credencialización de los mismos.
COORDINACIÓN DE BENEFICENCIA
Desde hace 106 años, la Beneficencia de nuestra Comunidad existe para ayudar a nuestros hermanos en cuatro áreas principales: Matán Baséter (rentas y gastos básicos), Bikur Jolim (salud), Mohar (parejas que están por contraer matrimonio), y Becas.
COORDINACIÓN DE CONTRALORÍA Y JURÍDICO
Esta Coordinación tiene como objetivo implementar las acciones y políticas encaminadas a salvaguardar el patrimonio de nuestra institución, el buen manejo de los recursos, y el debido cumplimiento de sus obligaciones frente a las autoridades y terceros. Así mismo, para lograr, en conjunto con la Comisaría, el control, vigilancia y debida ejecución de las actividades y responsabilidades a cargo de los demás comités, y de la adecuada prestación de los servicios a nuestros asociados. De igual forma, esta coordinación atiende y da seguimiento a los procedimientos legales en los que tuviera que participar la institución.
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN Y VALORES
La Coordinación de Educación y Valores comprende al Patronato Escolar, al Fideicomiso de Excelencia Académica, y al Comité de Madres del Colegio Hebreo Monte Sinai.
COORDINACIÓN DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
La Coordinación de Finanzas y Administración es responsable administrar y maximizar los recursos institucionales; es decir, de gestionar los ingresos y egresos de nuestra Comunidad a través de la implementación y mejoramiento de nuestros controles y sistemas; aunado a la labor de dar puntual cumplimiento a todos los requisitos y obligaciones en materia contable, fiscal y legal, refrendando, como cada año, nuestra autorización para ser donataria.
COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y OPERACIÓN
La Coordinación de Infraestructura y Operación tiene a su cargo todo lo relativo a la gestión de las labores de conservación patrimonial, arquitectura y construcción, recursos materiales, insumos y suministros, seguridad, resguardo institucional y protección civil, así como los sistemas y tecnologías de información.
COORDINACIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES
En Monte Sinai trabajamos con la mayoría de las instituciones judías de nuestro país, y nos mantenemos cerca de las distintas comunidades hermanas. Siempre con el firme objetivo de reforzar la cooperación y la colaboración entre nosotros y dichas instituciones.
COORDINACIÓN DE RELIGIÓN
La Coordinación de Religión es la encargada de llevar a cabo la organización de los diferentes servicios o actividades religiosos dentro de nuestra Comunidad, cuidando en todo momento cumplir con los usos y costumbres que hemos heredado de nuestros antepasados, de generación en generación. Incluye a los siguientes comités e instituciones:
- Servicios Religiosos y Festividades
- Eventos Religiosos
- Tevilot
- Jevrá Kadishá
- Kashrut
- Talmud Torá Monte Sinai
- Majón Tora VaDaat Monte Sinai
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN
La Coordinación de Mediación y Coordinación (Ahabat Shalom) funge como intermediario en situaciones de conflicto entre socios de la comunidad, ya sean de carácter familiar, laboral o social, buscando llegar a un acuerdo en el que los involucrados logren resolver sus diferencias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_empty_space height=»40px» alter_height=»none» hide_on_desktop=»» hide_on_notebook=»» hide_on_tablet=»» hide_on_mobile=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1561587495366{margin-right: 80px !important;margin-left: 80px !important;background-color: #333333 !important;}»][vc_column icons_position=»left»][vc_separator color=»custom» border_width=»4″ accent_color=»#ffffff»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1561588248182{margin-right: 80px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 80px !important;padding-right: 120px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 120px !important;background-color: #333333 !important;}»][vc_column width=»1/3″ icons_position=»left»][vc_column_text]
Contacto
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» align=»align_left» border_width=»2″ accent_color=»#f1c470″ css=».vc_custom_1552878578469{margin-top: 5px !important;margin-bottom: 10px !important;padding-top: 5px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column_text]
+52 5596-9966
comunicacion@msinai.mx
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″ icons_position=»left»]